-->

Últimos artículos de este Blog

¿Preguntas sobre Estándares de Información Financiera? Busca en Globaliconta usando Google ¿No lo encuentra? Pregúntele a Hernan Rodriguez
!!Asesorías gratis!! Asesorías gratis sobre temas IFRS(NIIF) llame cel 317 381 6166 o escriba herodri @ gmail .com

Entrada destacada

Excel se convierte en una herramienta de inteligencia de negocios: Hojas Inteligentes

E xcel se convierte en una herramienta de inteligencia de negocios: Hojas Inteligentes El Excel tradicional puede crear, copiar y pe...

miércoles, 30 de junio de 2010

Trabajos de grado del Contador Profesional cuando aspira a la especialización de Revisoría Fiscal

Cuando el aspirante a especialista de Revisoría Fiscal se enfrenta a los requisitos para obtener este titulo, se enfrenta realmente a su deficiencia de conocimiento y su escaza práctica para aplicar la metodología de investigación en sus puntos pertinentes para hacer su trabajo de grado.

sábado, 26 de junio de 2010

Nuevas reglas para la regulación de la cadena de suministro de información financiera. ¿Perdió o ganó la profesión contable?

La autoridad de regulación para la Contaduría Publica (de contabilidad y de información financiera y de aseguramiento de información) quedó en cabeza de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, obrando conjuntamente.

El Consejo Técnico de la Contaduría dejó de ser el encargado de la orientación técnico científica de la profesión contable

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública es un organismo permanente de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información.



La capacidad, la competencia y la conducta al trabajar sobre información financiera global

miércoles, 2 de junio de 2010

¿IFRS SME pa´ que? Opinión en contrario a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades

El Sr. Leisenring discrepa de la emisión de la NIIF porque cree que la NIIF para las PYMES no es ni necesaria ni deseable.

martes, 1 de junio de 2010

Debemos avanzar hacia normas integrales de Contaduría Pública a partir de la formación de un Contador Profesional con competencias y experiencia

¿Avanzamos hacia normas internacionales de contabilidad o a normas internacionales de información financiera o a Normas para la cadena de suministro de información financiera? 

En los países en los que no se  han desarrollado mercado de capital propio se observa una clara tendencia a desconocer la verdadera esencia de las normas de información financiera, que es la preparación de estados financieros de propósito general.

lunes, 31 de mayo de 2010

Un nuevo juego de lenguaje para una nueva época de la Contaduría Publica Colombiana.

La información contable se estructura a nivel de cuentas y de agrupación de cuentas extrayendo los efectos financieros de las transacciones y eventos de los negocios de compraventa de bienes y servicios. Para llegar a esta representación de la realidad de los negocios no ha habido muchos cambios en los “juegos de lenguaje” contable desde los tiempos de la contabilidad medieval.

miércoles, 26 de mayo de 2010

¡Alerta Contadores!: Relevo generacional en la Contaduría Profesional Colombiana hacia una verdadera Contaduría Pública.

Se acabó la época del manejo gremial orientativo  y doctrinal de la Contaduría Pública colombiana por consignas y clichés. Se acabó la época del adoctrinamiento basado en el repudio a lo internacional; o más aun basado en el repudio a las tesis centrales del capitalismo.

martes, 4 de mayo de 2010

¡Alerta Contador! ¿Insistimos en el Contador para llevar contabilidad, o para dar fe pública?

La tecnología informática ha impuesto una progresiva distancia entre la labor profesional del contador con  los servicios de procesamientos y de apoyo informático para la preparación de información financiera.

sábado, 17 de abril de 2010

Que es FASB?

miércoles, 14 de abril de 2010

Más sinceridad: No todo Contador Profesional es un Contador Público. No todo Contador Público con inscripción vigente esta actualizado. No todo Contador Público sabe cómo difundir pensamientos y críticas en medios.


Un profesional universitario en Contaduría puede no tener competencia profesional o no haberla certificado (inscripción ante un ente disciplinario). Mientras se esté en esta situación no puede dar fe pública (de hechos propios del ámbito de su profesión), ni dictaminar sobre estados financieros, pero nada le impide realizar las demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general (léase disciplina contable).

domingo, 11 de abril de 2010

Seamos sinceros ¿Cuantos contadores profesionales tienen capacidades para trabajar en la disciplina contable; y cuantos pueden probar competencias para emitir opinión profesional como contadores públicos?




La actuación profesional del contador supone actividades donde se requiere aseguramiento. Los servicios de aseguramiento son en donde el contador da la señal social para la orientación colectiva sobre estados financieros, y es aquí donde actúa como contador público.

Información Exógena para la DIAN: Técnicas y procedimientos automatizables para preparación de Reportes.

Técnicas y procedimientos automatizados (Excel, Access, VBA y XML) para generación de Formatos DIAN partir de la extracción o generación  de tablas desde el motor de base de datos de  cualquier software contable o ERP. 

Técnicas y procedimiento probados, por cortesía de globaliconta
Consiste en:
1. Extracción o generación  de tablas (cuentas validas, movimiento, saldo, tercero, dirección) desde cualquier software contable o ERP.
2. Creación tabla de conceptos DIAN según resolución vigente aplicable
3. Codificación de tabla de movimiento y de saldos con   Conceptos DIAN
4. Generación vista de movimiento y saldos  por tercero
5. Generación vista de movimiento y saldos por tercero reportable según tope
6. Conciliación, ajustes manuales y cruce con tabla de dirección
7. Generación de Formatos DIAN  en Excel y Conversión a XML

Consulte su caso Gratis
Llamar a  301 707 7787 o  escribir a herodri@gmail.com

martes, 6 de abril de 2010

IFRS o Información Exógena: Momentos paradójicos llevan a la parálisis antes del cambio de paradigma.

“Pero se mueve”,  diría Galileo bienvenido el movimiento regulativo que impulsa hacia un único conjunto de normas de alta calidad y de aceptación mundial. ¿Todo esta dado para iniciar el dialogo de dos concepciones del mundo contable?

lunes, 5 de abril de 2010

Conteo regresivo para el cumplimiento de los seis meses que dio la ley 1314 para que el NCTCP suministre su primera propuesta.

Quien podrá salvar a la propuesta de normas únicas para Contaduría Publica en Colombia.¿nadie las quiere?¿porque no las quieren?. ¿O tal vez lo que hay es miedo? ¿Pero miedo de que? ¿Quien esta matando el tiempo? habían 180, ya hay 90 (días).

sábado, 3 de abril de 2010

A Career In Forensic Accounting

Who Is Forensic Accounting?
The forensic accountant calculates damage and helps in settling disputes only before they reach the courtroom.

jueves, 1 de abril de 2010

A propósito de convergencia ¿Consulta tributaria o consulta contable? ¿Modelo de Consultas en vía de extinción?

A partir de una adopción de normas internacionales guiadas por principios muchas cosas deberían cambiar en Colombia, incluida la formulación de preguntas como estas y posiblemente su respuesta.

domingo, 28 de marzo de 2010

Normas de estados financieros de propósito general, para la práctica y la actuación profesional del Contador cuando es Contador Público.

Si nos embarcamos en la búsqueda de un conjunto único de normas de información financiera de alta calidad y de aceptación mundial (convergencia), entonces debemos ser sinceros sobre el modelo contable y el modelo de información financiera que queremos.

viernes, 19 de marzo de 2010

Lo que se dice sobre la profesión del contador en Colombia (2)

El programa conjunto del Banco Mundial y el FMI:Informe sobre Observancia de Códigos y Normas (ROSC) -Componente de Contabilidad y Auditoria, dice lo siguiente sobre Contaduria en Colombia:

jueves, 18 de marzo de 2010

Lo que se dice sobre la profesión del contador en Colombia (1)

Los requisitos jurídicos y legales del país, en lo referente a la contabilidad, no conducen a una práctica de presentación de informes financieros de alta calidad.
Así lo dice el Programa conjunto del Banco Mundial y el FMI: Informe sobre Observancia de Códigos y Normas (ROSC) -Componente de Contabilidad y Auditoria.

Normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información ¿Que tenemos listo? ¿Que nos falta? ¿Si alcanza el tiempo con que contamos? ¿Hay un plan B?.

Una vez reglamentado la constitución del organismo permanente de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información (CTCP) y los requisitos de quórum para deliberar con tres miembros, nos toca ayudar a la solución de otras problemáticas  planteadas al analizar la calidad de los miembros y el resto de los procesos a seguir antes de finalizar el plazo dado por la ley

Que quiere leer?